Arquitectura del Sistema LifeLink
Este diagrama ilustra los componentes centrales de la plataforma LifeLink y cómo interactúan para ofrecer una solución segura y eficiente para la verificación de ADN y la reunificación familiar.
1. Capa de Presentación y Entrada de Datos
Punto de interacción para usuarios autorizados (laboratorios, forenses, ONGs). Permite el registro seguro de perfiles de ADN (o sus hashes) y metadatos asociados a través de clientes API seguros o interfaces web dedicadas, iniciando el flujo de información en LifeLink.
2. API Gateway & Módulo de Hashing
Recibe los datos de la capa de presentación, valida la información y la autenticidad del remitente. Aplica algoritmos de hashing criptográfico estandarizados a los perfiles genéticos para crear identificadores únicos e irreversibles (hashes) que serán almacenados en la blockchain.
3. Núcleo Blockchain (LifeLink Ledger)
El corazón del sistema. Almacena de forma inmutable y descentralizada los hashes de ADN y metadatos relevantes. Los Smart Contracts gestionan el registro, la indexación y las reglas para la comparación segura de estos hashes, garantizando la integridad y auditabilidad del proceso.
4. Motor de Inteligencia Artificial (IA)
Analiza los hashes y metadatos fenotípicos anónimos (si se proporcionan) para identificar posibles coincidencias con mayor precisión y eficiencia. Proporciona un "score de confianza" para las coincidencias de hashes, optimizando la búsqueda en grandes volúmenes de datos.
5. Sistema de Alertas y Notificaciones
Cuando se detecta una posible coincidencia de hashes con alta confianza (ya sea por comparación directa o asistida por IA), este módulo envía notificaciones seguras y cifradas a los nodos o entidades autorizadas correspondientes para iniciar el proceso de verificación detallada.
6. Módulo de Verificación Off-Chain
Tras una alerta, este componente facilita los protocolos seguros y estandarizados para que las entidades competentes (laboratorios, forenses) realicen la comparación de los perfiles genéticos completos (fuera de la blockchain) para confirmar la identidad de forma definitiva.
7. Interfaz de Gobernanza y Auditoría
Proporciona a las entidades supervisoras y de auditoría (organismos de DDHH, comisiones forenses) acceso controlado para verificar la integridad de los procesos, el cumplimiento de los protocolos éticos y la trazabilidad de las transacciones (registros de hashes y metadatos) en la blockchain.